Diferentes estudios realizados, a
través de los años, demuestran que niños iniciados en la natación a temprana
edad (6 meses) logran lo que se denomina “inteligencia despierta” lo que
los hace más aceptables en situaciones difíciles y veloces al responder problemas.
Esto consiste en una serie de
actividades didácticas utilizando
flotadores, tablas, aros y juguetes acuáticos para estimular y atraer al bebe
de manera lúdica, siendo los padres una parte fundamental en este proceso.
El tiempo de duración dentro del agua,
es de 20 a 30 minutos máximos hasta los 3 años de edad.
Los niños, en su mayoría, no tienen
techo en lo que se refiere al aprendizaje, cada uno posee un desarrollo
diferente en la natación, en el que influyen su aspecto emocional, el disfrute
de la actividad y su conexión con el profesor, por eso es importante respetar
al aprendiz y enseñarlo en un ambiente seguro y confiable para obtener
resultados a muy corto plazo.
La natación es un seguro y herramienta
de vida que todo padre debe darle a su hijo.
Jaime Viloria
Psicopedagogo e Hidroterapeuta.
jaimeviloriahidroterapia@hotmail.comInstagram: @jaimeviloria11
No hay comentarios:
Publicar un comentario