Sin embargo no todos los adolescentes manifiestan esta etapa de la misma manera, unos suelen presentar en momentos indicadores emocionales de irritabilidad, timidez e inseguridades entre otros.
Pues el adolescente rebelde se encuentra en un momento habitualmente complicado cuya necesidad es de imponer en todo momento sus normas, manteniendo rechazo al cumplimiento de aquellas que los padres establecen queriendo llevar la contraria y complicando la relación entre padres e hijos.
Las siguientes recomendaciones pueden facilitar el manejo del Adolescente en casa:
- Papa y Mama eviten las contradicciones de normas al momento de establecerlas en frente del Adolescente.
- Crea límites y negocia, por ejemplo: Juan de 16 anos quiere asistir a una fiesta con sus amigos. El negocio: es la salida, El límite: seria la hora de llegada.
- Comparte tiempo a solas con tu hijo , el ser adolescente no quiere decir que no este interesado en pasar tiempo con sus padres
- Cuando su hijo le hable, préstele atención, mírelo fijamente, no lo interrumpa y respete mientras habla.
- Refuerza sus cualidades, capacidades, habilidades y logros, no le acentúe únicamente su conducta negativa.
- Acepta sus gustos e intereses, cuestiona lo verdaderamente importante, por ejemplo: su conducta en determinados momentos (violencia, alcohol entre otros).