El Autoestima es el concepto que tenemos de nuestra valía, el aceptarnos, la capacidad de reconocer nuestras habilidades, capacidades y logros como también debilidades. En los niños y adolescentes el Autoestima es representado en diferentes áreas que se complementan unas con otras. En el área Social, la capacidad de relacionarse o establecer contacto con otros y reconocer sus sentimientos hacia ellos, en el área Escolar su rendimiento académico es participe de la evaluación que le dé a su persona, capacidad para lograr sus objetivos y el sentir que si se puede, en el ámbito Familiar; el sentirse parte importante del núcleo y su desarrollo y apariencia física forman parte significativa en la valoración general que se hace de sí mismo.
TIPS PARA LOGRAR UNA MEJOR AUTOESTIMA EN TU HIJO:
v Evitar utilizar frases negativas cuando se comunique con su hijo: Por ejemplo: “Este niño es un desastre” o “todo lo hace mal”; mientras refuerce mensajes negativos el niño o adolescente crecerá con ese concepto de sí mismo L
v Ante un ambiente seguro APOYA sus retos, deja que tu hijo experimente situaciones nuevas, con esto ayudaras a aumentar la seguridad en el niño o adolescente J
v Refuerza y celebra lo positivo; destaca sus logros J
v Reconoce sus progresos utilizando frases como “tú puedes”, “creo en ti” J
v Préstale atención mientras te habla; esto ayudara a mantener una mejor comunicación con tu hijo J
v Demuéstrale y exprésale tu amor frecuentemente mediante besos, abrazos o elogios. El hijo que no siente que sus padres lo valoran puede sentirse inseguro, el hecho de sentirse valioso lo va a hacer más o menos impermeable a los errores, las frustraciones y la crítica de los demás J
v Comparte actividades con él J
v No lo compares con otros niños, se sentirá vulnerable y rechazado L
v Evita el criticarlo frente a sus amigos, cuando algo no esté bien habla a solas con él.
“CUANDO HABLAMOS DE UN NIÑO O ADOLESCENTE CAPAZ DE RELACIONARSE FACILMENTE CON OTRAS PERSONAS, DE EXPRESAR SUS EMOCIONES O SENTIMIENTOS, DISPUESTO A ASUMIR SUS RESPONSABILIDADES, SENTIRSE SEGURO DE SI MISMO, CAPAZ DE TOLERAR LAS FRUSTRACIONES, DE ESTABLECERSE METAS Y LOGRARLAS….NO DEBEMOS PREOCUPARNOS… ESTO QUIERE DECIR QUE SU AUTOESTIMA ESTA CRECIENDO